Acerca del Observatorio

El Observatorio tiene por propósito 1. Relevar, 2. Registrar y 3. Monitorear actos y/u omisiones de violencia hacia las mujeres en su vida política asociada a la competencia político electoral en forma unificada y sistemática; siendo ésta una experiencia pionera y piloto en la materia. 

A tal efecto, se monitoreará y registrará esta problemática inicialmente durante el proceso de las Elecciones Municipales 2021 en Paraguay, reconociendo como manifestaciones de violencia la nómina referida por la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la Vida Política (OEA/CIM, 2017) y la Ley No. 5777/16 de Protección integral a las muejres contra toda forma de violencia. 

El Observatorio está dirigido a operadores/as de justicia, órganos de decisión, medios de comunicación, defensoras y defensores de derechos humanos y derechos de las mujeres, mujeres políticas y ciudadanía en general. 

El Observatorio cuenta con un Consejo Asesor presidido por la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de Asunción e integrado por representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de la Mujer, Poder Judicial, Comisiones de Equidad y Género de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, así como organizaciones y/o redes de mujeres políticas: Grupo Impulsor de la Paridad Democrática (GIPD), Red de Mujeres munícipes (RMM), Centro de Documentación y Estudios (CDE), Decidamos, Semillas para la Democracia y Kuña Róga.